¿Cómo podemos ayudarle?
Reduzca los costos de su explotación y mejore los rendimientos de sus cultivos mediante el Fertilizante a la Carta de CASTÁN
Podemos reducir las unidades NPK, aportando solo las necesarias para cada cultivo y tipo de tierra, de la misma forma contribuimos a reducir las aportaciones de Nitratos tanto por poder reducir su aportación sino también por tener la posibilidad de inhibir la ureasa reduciendo la volatilización cuando se aplica de esta forma contribuimos a proteger los acuíferos, ríos y en general el medio ambiente. Por todo esto menos es más, menos kilos de fertilizante más rendimiento en cosecha y beneficio neto.

¿Cómo podemos ayudarle?
Reduzca los costos de su explotación y mejore los rendimientos de sus cultivos mediante el Fertilizante a la Carta de CASTÁN
Podemos reducir las unidades NPK, aportando solo las necesarias para cada cultivo y tipo de tierra, de la misma forma contribuimos a reducir las aportaciones de Nitratos tanto por poder reducir su aportación sino también por tener la posibilidad de inhibir la ureasa reduciendo la volatilización cuando se aplica de esta forma contribuimos a proteger los acuíferos, ríos y en general el medio ambiente. Por todo esto menos es más, menos kilos de fertilizante más rendimiento en cosecha y beneficio neto.

¿Qué beneficios aporta?

Reduce costos de explotación
Mejora del rendimiento de sus cosechas al fertilizar según las necesidades reales de la tierra.

Mejora el rendimiento de sus cultivos
Mejora del rendimiento de sus cosechas al fertilizar según las necesidades reales de la tierra.

Permite la opción de reducir el nitrógeno
contribuimos a reducir las aportaciones de Nitratos tanto por poder reducir su aportación sino también por tener la posibilidad de inhibir la ureasa reduciendo la volatilización cuando se aplica de esta forma contribuimos a proteger los acuíferos, ríos y en general el medio ambiente.
¿Qué beneficios aporta?
Reduce costos de explotación

Mejora del rendimiento de sus cosechas al fertilizar según las necesidades reales de la tierra.
Mejora el rendimiento de sus cultivos

Mejora del rendimiento de sus cosechas al fertilizar según las necesidades reales de la tierra.
Permite la opción de reducir el nitrógeno

contribuimos a reducir las aportaciones de Nitratos tanto por poder reducir su aportación sino también por tener la posibilidad de inhibir la ureasa reduciendo la volatilización cuando se aplica de esta forma contribuimos a proteger los acuíferos, ríos y en general el medio ambiente.
El proceso comienza por
El proceso comienza por la recogida de muestras por nuestros técnicos en las parcelas a analizar.
Estas muestras son recogidas en bolsas identificativas y trasladadas a nuestro laboratorio.
Gracias a estas muestras podremos asesorar al cliente sobre el fertilizante más aconsejable, precios, fabricación del fertilizante e introducción en una base datos de los resultados para futuras comparaciones en años posteriores.

El proceso comienza por
El proceso comienza por la recogida de muestras por nuestros técnicos en las parcelas a analizar.
Estas muestras son recogidas en bolsas identificativas y trasladadas a nuestro laboratorio.
Gracias a estas muestras podremos asesorar al cliente sobre el fertilizante más aconsejable, precios, fabricación del fertilizante e introducción en una base datos de los resultados para futuras comparaciones en años posteriores.

Análisis y toma de muestras
Toma de muestras
En el laboratorio se analizan las muestras recibidas, pudiendo conocer la cantidad de nutrientes que contienen. De este modo sabremos que cantidad de nutrientes aportaremos en el Abono a la carta de nuestro cliente.
Nutrientes
- Nitrógeno (N)
- Fósforo (P)
- Potasa (K)
Micronutrientes
- Magnesio (Mg)
- Azufre (S)
- PH
Análisis de las muestras
En el laboratorio se analizan las muestras recibidas, pudiendo conocer la cantidad de nutrientes que contienen. De este modo sabremos que cantidad de nutrientes aportaremos en el Abono a la carta de nuestro cliente.

Análisis y toma de muestras
Toma de muestras
En el laboratorio se analizan las muestras recibidas, pudiendo conocer la cantidad de nutrientes que contienen. De este modo sabremos que cantidad de nutrientes aportaremos en el Abono a la carta de nuestro cliente.

Análisis de las muestras
En el laboratorio se analizan las muestras recibidas, pudiendo conocer la cantidad de nutrientes que contienen. De este modo sabremos que cantidad de nutrientes aportaremos en el Abono a la carta de nuestro cliente.
Selección de materias primas
Las materias primas se compran según necesidades de nuestros clientes
y en las formulaciones más aptas según los resultados de los análisis de las muestras realizadas a los clientes si se hubieran realizado.
La compra de materias primas viene condicionada por unos parámetros muy concretos:
Que los productos tengan la calidad suficiente: granulometría, carencia de polvo, sin tormos ni apelmazado.
Los precios de las materias primas. Al poder fabricar en un corto plazo y no depender de las fluctuaciones del mercado, garantizamos la calidad del producto final.
La posibilidad de inhibir la urea. El cliente tiene la posibilidad de elegir un producto inhibido o sin inhibir.

Selección de materias primas
Las materias primas se compran según necesidades de nuestros clientes
y en las formulaciones más aptas según los resultados de los análisis de las muestras realizadas a los clientes si se hubieran realizado.
La compra de materias primas viene condicionada por unos parámetros muy concretos:
Que los productos tengan la calidad suficiente: granulometría, carencia de polvo, sin tormos ni apelmazado.
Los precios de las materias primas. Al poder fabricar en un corto plazo y no depender de las fluctuaciones del mercado, garantizamos la calidad del producto final.
La posibilidad de inhibir la urea. El cliente tiene la posibilidad de elegir un producto inhibido o sin inhibir.

Fabricación del producto

Líneas para adicionar inhibidor y/o pintura
La planta de blending cuenta con líneas para adicionar inhibidor de la nitrifcación (DMPP), inhibidor de la ureasa (NBPT) y pintura antcaking, para evitar apelmazamientos. Todo este proceso regulado por sistema de mantas térmicas con termostatos regulables y agitadores automátcos para evitar la sedimentación, junto con cuadalímetro másico, asegurando un reparto óptimo y proporcionado de principio a fin del inhibidor.
Fabricación del producto

Líneas para adicionar inhibidor y/o pintura
La planta de blending cuenta con líneas para adicionar inhibidor de la nitrifcación (DMPP), inhibidor de la ureasa (NBPT) y pintura antcaking, para evitar apelmazamientos. Todo este proceso regulado por sistema de mantas térmicas con termostatos regulables y agitadores automátcos para evitar la sedimentación, junto con cuadalímetro másico, asegurando un reparto óptimo y proporcionado de principio a fin del inhibidor.
Flujo continuo

Le ofrecemos la posiblidad de realizar un seguimiento integral de los cultivos, generando un flujo continuo de perfeccionamiento y mejora del sistema, desde el análisis de la última cosecha hasta el abonado de la siguiente.
Flujo continuo

Le ofrecemos la posiblidad de realizar un seguimiento integral de los cultivos, generando un flujo continuo de perfeccionamiento y mejora del sistema, desde el análisis de la última cosecha hasta el abonado de la siguiente.
Mediante el fertilizante a la carta

Con menos kilos de fertilizante y menos unidades de nitrógeno, obtenemos un mayor rendimiento de la cosecha, un mayor beneficio neto y una mayor protección del medio ambiente.
Mediante el fertilizante a la carta

Con menos kilos de fertilizante y menos unidades de nitrógeno, obtenemos un mayor rendimiento de la cosecha, un mayor beneficio neto y una mayor protección del medio ambiente.